El pasado jueves 29 de noviembre, CAR organizó este I Encuentro en el que las empresas de transporte urbano de viajeros pusieron de manifiesto la problemática existente en este sector durante el desarrollo de una Mesa Redonda titulada “El transporte urbano de viajeros en Asturias: situación actual y previsión de futuro”, con el objetivo de compartir opiniones e intentar buscar soluciones para la mejora de este tipo de transporte.
Al encuentro asistieron, además de los gerentes de las distintas empresas asturianas que prestan servicios de transporte público urbano de viajeros en autobús, concejales de transporte de algunos de los ayuntamientos que realizan transporte urbano, siendo el Director General de Transportes y Asuntos Marítimos del Principado de Asturias, D. Julián Bonet Pérez el encargado de la apertura y clausura del acto al cual asistió en calidad de ponente-moderador el Director General del Consorcio de Transportes de Asturias, D. Carlos González Lozano.
En el acto se trataron como temas principales:
- El transporte de viajeros en las ciudades y áreas metropolitanas: consorcios de transportes.
- Retos del transporte público urbano en la ciudad de Gijón.
- El transporte metropolitano en la comarca de Avilés.
- Las relaciones contractuales entre los operadores y las administraciones.
Y se analizaron las siguientes materias:
- El papel del Consorcio de Transportes de Asturias y funcionamiento del Billete Único.
- La importancia de la voluntad política para el fomento y mejora del transporte público y la necesidad de colaboraciones con los ayuntamientos.
- La necesidad de coordinación entre el transporte urbano e interurbano de viajeros para una mayor rentabilidad de las empresas.
- La importancia de los contratos de transporte entre las empresas y la administración.
- El papel clave de la financiación pública para el cumplimiento de los objetivos medioambientales y de accesibilidad en el transporte público.
- beneficio de la movilidad de los ciudadanos.
- La importancia de la inclusión de la ciudad de Oviedo en el Consorcio de Transportes de Asturias en ciudadanos.
- Reflexión sobre la planificación del transporte urbano, destacando la necesidad de reordenar la estructura del transporte en las áreas metropolitanas deficitarias buscando fórmulas de mayor aportación económica y de mejor funcionamiento.
El encuentro finalizó con la satisfacción de los asistentes, siendo calificado como positivo, no sólo por el contenido del mismo, sino también por constituir un instrumento que posibilita el intercambio de opiniones que afectan a un mismo sector. Así, los presentes manifestaron la idoneidad de celebrar estos encuentros en el futuro para continuar con la labor de aunar intereses y poder optimizar recursos que se materialicen ofreciendo un transporte urbano de calidad.
You must be logged in to post a comment.